¿Recuerdan aquel meme del niño que llora cuando le preguntan por su ex, por si le queda dinero en la junaeb, por un ramo de literatura ligeramente complicado? He aquí el vídeo original, el cual trata de un niño quien va a su primer día de clases. La periodista lo entrevista y al preguntarle por su madre, el niño no puede contener el llanto.
Es una escena clásica de esa temporada. los niños y niñas tienden a llorar al separarse de sus padres cuando estos se alejan tras dejarlos en la escuela o en el jardín infantil. esto puede tratarse sobre la dependencia que tienen los y las menores al estar lejos de su zona de seguridad; zona que tiene como eje central a su familiar más cercano, padre o madre.
¿Como se puede lidiar con esta situación? Profesionales en los matinales de algún canal nacional dan diversas opciones las cuales siempre convergen en un punto: tanto los padres como los docentes deben actuar. Por un lado, los padres deben hacer sentir seguro al niño, indicándoles que regresaran por el o ella en la tarde, pidiéndoles de buena forma que sean paciente. Por su parte, los y las docentes se acercan para intentar incentivar a los menores para que participen.
Al verse privado de su imagen de seguridad, los profesores deben buscar generar una imagen de seguridad, por lo que debe incentivar la participación con sus pares a la vez que deben buscar una forma de que el niño se sienta cómodo. Cuando los padres vuelven, los profesores y los padres deben felicitar a su hijo o hija por su paciencia y participación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario